En matematicas, dos objetos matemáticos son considerados iguales si son el mismo objeto.
Por ejemplo, la frase "la suma de dos y dos" y la expresión " cuatro" se refieren al mismo objeto matemático, un cierto número natural. La expresión "es igual a" o "es lo mismo que" se suele representar en matemáticas con el signo ' = ' .
Un enunciado en el que dos expresiones (iguales o distintas) denotan el mismo objeto se llama una ecuación o una igualdad. Un ejemplo de ecuación sería "dos más dos es lo mismo que cuatro", que se suele escribir así:
-
-
- Una identidad matemática es un tipo de igualdad matemática entre expresiones algebraicas que se verifica para cualquier valor de alguna variable de las tantas que intervienen. Se diferencia de unaecuación en que las ecuaciones sólo se verifican para algunos valores concretos de las variables, los valores llamados solución de la ecuación.Por ejemplo, xm + xn = x(m + n) es una identidad porque cualesquiera que sean los valores que se le asignen a las variables x, m y n, se cumple la igualdad numérica. Así, para x = 2, m = 5, n = 3,
- xm + xn = 2·5 + 2·3 = 10 + 6 = 16
- x(m + n) = 2(5 + 3) = 2·8 = 16
- En matemáticas una ecuación en derivadas parciales (a veces abreviado como EDP) es una relación entre una función matemática u de varias variables independientes x,y,z,t,... y las derivadas parciales de u respecto de esas variables.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario